En el blog pasado vimos cuales eran las consecuencias del tabaquismo a temprano plazo. En este blog te narrare cuales son las de largo plazo, dentro de las cuales se engloban las que generalmente causan la muerte de aquellos que padecen el tabaquismo. Así pues, entrando de lleno a las consecuencias del tabaquismo a largo plazo se encuentran las siguientes:
CATARATAS

El tabaco provoca un
envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste de las proteínas que le
dan elasticidad y la reducción del riego sanguíneo que sufre el tejido. Los
fumadores tienen una piel seca, áspera y surcada por arrugas diminutas sobre
todo alrededor de los ojos
PÉRDIDA DEL OÍDO

CÁNCER

El tabaco favorece que se forme
con mayor frecuencia el sarro y tiñe los dientes de amarillo.

OSTEOPOROSIS
El monóxido de carbono, el gas
más nocivo proveniente del humo de combustión de los vehículos y del tabaco, es
absorbido por la sangre mucho más rápidamente que el oxígeno, lo que reduce
hasta en un 15% la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre en los
fumadores empedernidos. Como consecuencia de ello, los huesos de los fumadores
se fracturan más fácilmente y tardan hasta un 80% más en soldarse.
CARDIOPATIAS
Las enfermedades cardiovasculares
son la causa de una de cada tres defunciones en el mundo. El consumo de tabaco
figura entre las principales causas asociados a las enfermedades cardiovasculares.
El tabaco acelera la frecuencia cardiaca, eleva la presión arterial y aumenta
el riesgo de hipertensión y de obstrucción de las arterias, lo que puede
provocar infartos y accidentes cerebrovasculares (conocidos coloquialmente como
embolias).
El consumo de tabaco altera el
comportamiento de las bacterias que causan las úlceras del estómago y reduce la
capacidad de éste para neutralizar el ácido después de las comidas. Las úlceras
de los fumadores responden peor al tratamiento y tienden a recidivar más a
menudo.
DEDOS
El alquitrán que contiene el humo
del tabaco se acumula en los dedos y las uñas y los tiñe de un color pardo
amarillento.
El aborto espontáneo es entre dos
y tres veces más frecuente entre las fumadoras, al igual que la muerte
prenatal, debido a la privación de oxígeno que sufre el feto y las anomalías
que afectan a la placenta como consecuencia del monóxido de carbono y la
nicotina del humo de los cigarrillos.
ESPERMATOZOIDES E IMPOTENCIA SEXUAL.

Estas son solo algunas de las
tantas enfermedades que se derivan del tabaquismo, motivo por el que se han
desarrollado cientos de campañas para evitar el tabaquismo y fomentar a
aquellos que ya lo padecen a buscar una manera de dejarlo por completo y con
ello mejorar tu calidad de vida. Pero ¿Cómo dejarlo? Infórmate en el próximo
blog.
Dra. Wendy Noemí López Álvarez. Medico
Easycard.
Tengo una duda dra. ¿Si fumo diario 2 cigarros alargo más el tiempo de los síntomas mencionados ?
ResponderEliminar