
La píldora
del día siguiente ha demostrado tener una alta efectividad en la prevención de embarazos no deseados,
sin embargo su uso indiscriminado y el poco conocimiento que tiene la población
sobre el uso de la misma conlleva a un empleo inadecuado y consecuencias graves
para la salud de la mujer.
La
anticoncepción hormonal de emergencia consiste en un preparado con
progestágenos generalmente
levonorgestrel 750mcg/12h vía oral, 2 dosis, o bien una dosis única con dos
comprimidos; este debe de tomarse inmediatamente después del haber ocurrido una
relación sexual sin protección ya que su efectividad disminuye dependiendo el
tiempo transcurrido tras el contacto evitando entre el 85-95% de los embarazos
esperados si se toma dentro de las primeras 24h post-coitales, y muy poco
eficaz si se administra transcurridas mas de 72 horas.
La pastilla
hormonal de emergencia actúa evitando la ovulación y/o evitando la implantación
del ovulo ya fecundado, disminuyendo así la probabilidad de embarazo, sin
embargo pueden tener diversos efectos secundarios como dolor
abdominal, cansancio, cefalea, mareos, y sensibilidad
en los senos así como
sangrados intermenstruales.

Dr. Gerardo Axel Hernández González
No hay comentarios:
Publicar un comentario