
Desde tiempos
antiguos, se han descrito muchas propiedades para los extractos de Curcuma
longa y para la curcumina. Se conoce su actividad antibacteriana, antifúngica y
antiparasitaria, y recientemente se ha demostrado su capacidad para inhibir la
integrasa del HIV-1 y efectos específicos en otros tejidos y órganos, como la
piel, el sistema gastrointestinal y respiratorio e hígado.
Todas estas
propiedades se deben a distintos
mecanismos de acción. Se ha demostrado que la cúrcuma posee efectos
antiinflamatorios, a través de la modulación del metabolismo de los
eicosanoides, tiene capacidad inmunomoduladora, principalmente alterando el
perfil de las citoquinas Thl de los linfocitos T helper, y actividad hipolipidémica,
disminuyendo el colesterol, los triglicéridos y los fosfolípidos plasmáticos
así como en las LDL.
Hay muchos
estudios que demuestran la capacidad de la cúrcuma para estabilizar membranas y
para prevenir la peroxidación lipídica, un proceso fundamental en el
establecimiento, la progresión y las complicaciones de muchas patologías como
las enfermedades hepáticas, renales, cardiovasculares, neurodegenerativas, en la
diabetes y en las cataratas. Las últimas investigaciones sobre los efectos
biológicos de los extractos de cúrcuma y de los curcuminoides están encaminadas
a estudiar su actividad anticancerosa, principalmente frente al cáncer de piel,
colon y duodeno.
Actualmente
existen suplementos alimenticios que contienen curcumina, y los puedes
encontrar en tiendas naturistas de la ciudad y farmacias especializadas,
empieza a llevar una vida más sana con éste y muchos otros productos naturales
que aunados a una asesoría médica pueden mejorar nuestra calidad de vida y evitar
problemas de salud.
Dr. Gerardo Axel Hernández González
Médico Cirujano y Partero U. de G.
Recuerda nuestra Asesoría Médica, llama al 01 800 111
8111 para orientación o visita: http://goo.gl/tiWCo
No hay comentarios:
Publicar un comentario