lunes, 24 de junio de 2013

Alimentos que desintoxican

El mundo moderno está lleno de toxinas, desde el aire hasta el agua que tomas pasando por la comida que comemos, pero ello si lo que buscas son alimentos que te ayuden a limpiar tu cuerpo de toxinas, te presentamos esta lista que te será de utilidad.
Asegúrate de comprar estos productos orgánicos, de lo contrario te arriesgas a volver a meter en tu cuerpo las toxinas que estas tratando de eliminar, gracias a pesticidas y fármacos que se usan en la agricultura hoy en día.

Té verde
Seguro has escuchado hablar de sus poderes antioxidantes y detoxificantes. Sus catequinas ayudan al hígado  y a hidratar el cuerpo.
Lima/limón
Ayudan a la digestión, tienen vitamina C, que convierte las toxinas en una sustancia que el cuerpo elimina fácilmente.
Ajo
Ajo crudo, machacado antes de comerlo estimula al hígado para producir enzimas que desintoxican, además de ser un antibiótico natural fabuloso.
Betabel
Llenos de nutrientes, vitaminas B3, B6 y C, beta-caroteno, magnesio, calcio, zinc y hierro, ayudan al hígado a limpiar la sangre y eliminar toxinas.
Manzanas
Proveen fibra y nutrientes que estimulan la producción de bilis, la cual ayuda a eliminar toxinas. La pectina, que tienen las manzanas en abundancia, ayuda a remover metales pesados del cuerpo.
Vegetales verdes
Desde lechugas hasta espinacas pasando por algas marinas y el cilantro, están llenos de clorofila, que también ayuda a eliminar metales pesados, aumentan el oxígeno en la sangre y la purifican.
Germinado de Brócoli
Contienen fitoquímicos que ayudan a desintoxicar en niveles superiores que el brócoli mismo, además de contener muchos antioxidantes.
Dr. Gerardo Axel Hernández González 

martes, 18 de junio de 2013

El sexo evita enfermedades cardiovasculares

 Investigaciones han probado que tener sexo 2 veces a la semana reduce hasta un 45% el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.
Un estudio llevado a cabo con mil personas durante un periodo de 16 años, realizado por el New England Research Institute, en Massachusetts, probó que tener sexo un par de ocasiones a la semana reduce 45% el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular,  comparado con aquellos que solo mantienen relaciones sexuales una vez al mes o menos.
Distribuye las dos relaciones a lo largo de la semana para mejorar los resultados.
Además de los factores emocionales ligados a estar en una situación íntima, tu corazón se beneficiará del prolongado ejercicio cardiovascular que conlleva la actividad sexual.
Como recomendación adicional, cómete un plátano, ya que aporta energía y además suministra la cantidad de vitamina B que el cuerpo requiere para sintetizar esta energía, mejorando tanto la resistencia sexual como la muscular durante el esfuerzo.
Asimismo, tener un nivel alto de potasio mejora la función de  todos los músculos, incluyendo el corazón, que se contrae de manera más eficiente. Esto consigue que mantengas un ritmo cardíaco normal.

Dr. Gerardo Axel Hernandez Gonzalez

jueves, 13 de junio de 2013

Alimentos para subir el colesterol bueno

Una de las alternativas que pueden ayudar a controlar las complicaciones derivadas de la hipercolesterolemia es tener presente la selección de alimentos para aumentar el colesterol HDL. Estos alimentos poseen propiedades que ayudan a subir el colesterol bueno en sangre, lo que reduce considerablemente los riesgos de sufrir enfermedades derivadas de la hipercolesterolemia.
http://innatia.org/servidor/www/delivery/lg.php?bannerid=1606&campaignid=44&zoneid=17&source=predeterminado&loc=1&referer=http%3A%2F%2Fwww.abajarcolesterol.com%2Falimentos-para-subir-el-colesterol-bueno%2F&cb=966a68c928
El colesterol HDL o colesterol bueno, juega un rol muy importante en la salud cardiovascular. El colesterol HDL o colesterol de alta densidad en realidad es una lipoproteína que se encarga de transportar el colesterol de los distintos órganos hasta el hígado. 
Para reducir la probabilidad de enfermedades cardiovasculares es necesario que los valores del colesterol bueno estén por encima de 45 mg/dl en mujeres y 35 mg/dl en hombres, de lo contrario puedes tener riesgo de formación de ateromas.


Existen distintos tratamientos para lograrlo, estos tratamientos se interrelacionan entre sí.
·         Tratamiento a base de medicamentos que tu médico determinará.
·         Tratamiento a base de una selección de alimentos para aumentar el colesterol HDL.
·         Tratamiento físico en base a actividad física aeróbica.
En este caso en particular, hablaremos de los alimentos para subir el colesterol bueno:
·         Alimentos ricos en fibra: Vegetales, frutas, arroz integral, avena, germen de trigo, salvado de trigo, frutas secas, frutas deshidratadas.
·         Alimentos ricos en Omega 3: pescados de mar (arenque, anchoa o boquerón, anguila, atún, trucha, salmón). Aceite de oliva, aceite de pescado, aceite de soya, brócoli, germen de trigo, avellanas, nueces, semillas de calabaza, semillas de onagra.
·         Alimentos ricos en antioxidantes: Frutas secas, vino tinto (2 vasos o copas diarias), ajo.
·         Alimentos ricos en Omega 6: Aceite de soya, onagra, girasol, maíz, aguacate,
·         Lecitina de soya.
Para subir el colesterol bueno o HDL y disminuir el riesgo cardiovascular, es necesario:
·         Incorporar estos alimentos a la dieta habitual.
·         Realizar actividad física aeróbica diariamente.
·         Reducir el nivel de estrés.

·         Consultar al médico en forma periódica.
Dr. Gerardo Axel Hernandez Gonzalez 

lunes, 27 de mayo de 2013

No mas Dengue

Las picaduras de mosquitos y otros insectos son un tema de interés para todos ya que además de los molestos síntomas que pueden provocar algunos de ellos son transmisores de enfermedades que afectan a los seres humanos. El dengue es una enfermedad causada por un virus el cual es transportado por el mosquito Aedes Aegypti que puede traer graves repercusiones a la salud llevando su gravedad en algunas ocasiones hasta la muerte, es por eso que debemos empezar a tomar medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad. El mosquito del dengue se reproduce dejando sus huevecillos lugares donde se encuentra agua estancada por ejemplo botes vacios en la intemperie, pilas de agua, llantas viejas y cualquier recipiente donde pueda quedarse agua estancada, evita que en tu casa ocurra esto para evitar la reproducción del mosquito, usa repelente para insectos esta temporada y siempre que salgas a parques o lugares abiertos donde se encuentra más este mosquito.
Como alternativa a los repelentes de mosquitos químicos tenemos algunos repelentes naturales muy efectivos y otros más suaves.
Prueba estos repelentes caseros para combatir los mosquitos
Clavo de olor como repelente
Esta receta es excelente porque no intoxica y puede ser usado sin problemas. Mezclar un 1 litro de alcohol con 100 cm3 de aceite Johnson o cualquiera de bebé, (para que no reseque la piel), y unos 30 clavos de olor en infusión. Dejar actuar varias horas y aplicar luego sobre el cuerpo.

Eucalipto
Se cuecen unas hojas de eucalipto, se cuelan y el líquido que se obtiene se vierte en recipientes pequeños para después colocarlos en todas las habitaciones y en las estanterías de los armarios

Citronella como repelente de mosquitos
El aceite de Citronella aplicado directamente sobre el cuerpo es un excelente repelente de mosquitos, su aroma los espanta. Otra forma de uso es dejar abierto un recipiente  de citronela para que los vapores llenen la habitación.

·       Dr. Gerardo Axel Hernández González 

lunes, 20 de mayo de 2013

Dismenorrea


Son los períodos en los cuales una mujer experimenta dolor en la parte baja del abdomen tipo cólico, dolor agudo e intermitente o posiblemente dolor de espalda.


Aunque los cólicos durante la menstruación son algo común, el dolor excesivo no lo es. El término médico para los períodos excesivamente dolorosos es dismenorrea.
Muchas mujeres tienen períodos menstruales dolorosos. Algunas veces, el dolor dificulta el desempeño de actividades académicas, hogareñas y laborales normales por algunos días durante cada ciclo menstrual. La menstruación dolorosa es la causa principal para que las mujeres entre sus años de adolescencia y hacia 20 años de edad pierdan tiempo en el colegio y el trabajo.
El tratamiento depende de lo que esté causando el dolor.
El médico puede prescribir pastillas anticonceptivas para aliviar el dolor menstrual. Si no las necesita para el control natal, puede dejar de usarlas después de 6 a 12 meses. Muchas mujeres siguen teniendo un alivio de los síntomas incluso después de suspender el fármaco.
El médico puede recetar analgésicos de venta con fórmula médica. Para el dolor provocado por un DIU, el médico puede recomendar:
La cirugía puede ser necesaria si otros tratamientos no alivian el dolor y se puede realizar para extirpar endometriosis, quistes, miomas, tejido cicatricial o el útero (histerectomía). 
Dr. Gerardo Axel Hernández González 

lunes, 6 de mayo de 2013

Anticoncepción Hormonal de emergencia


Uno de los métodos más recientes y de creciente auge en nuestra sociedad es la llamada “píldora del día siguiente” o “píldora de emergencia “ la cual evita embarazos no deseados en caso de haber tenido un contacto sexual sin protección con algún otro método anticonceptivo.
La píldora del día siguiente ha demostrado tener una alta efectividad  en la prevención de embarazos no deseados, sin embargo su uso indiscriminado y el poco conocimiento que tiene la población sobre el uso de la misma conlleva a un empleo inadecuado y consecuencias graves para la salud de la mujer.
La anticoncepción hormonal de emergencia consiste en un preparado con progestágenos  generalmente levonorgestrel 750mcg/12h vía oral, 2 dosis, o bien una dosis única con dos comprimidos; este debe de tomarse inmediatamente después del haber ocurrido una relación sexual sin protección ya que su efectividad disminuye dependiendo el tiempo transcurrido tras el contacto evitando entre el 85-95% de los embarazos esperados si se toma dentro de las primeras 24h post-coitales, y muy poco eficaz si se administra transcurridas mas de 72 horas.
La pastilla hormonal de emergencia actúa evitando la ovulación y/o evitando la implantación del ovulo ya fecundado, disminuyendo así la probabilidad de embarazo, sin embargo pueden tener diversos efectos secundarios como  dolor abdominal, cansancio, cefalea, mareos, y sensibilidad en los senos así como sangrados intermenstruales.

El mejor uso de este método es en ocasiones de contactos sexuales sin otro método anticonceptivo ya instaurado, y evitar abusar del consumo de este medicamento. Existen diversos métodos con una efectividad igual o mayor al de la pastilla hormonal de emergencia y que son seguros para su uso a largo plazo como los son los hormonales orales, hormonales inyectados, parches hormonales, DIU, implantes hormonales subdérmicos entre tantos, consulta a tu medico para que en conjunto elijan el método anticonceptivo ideal para ti. 

Dr. Gerardo Axel Hernández González 

lunes, 29 de abril de 2013

Vida Sana Cuerpo Sano


En la actualidad el estar delgado no solo es una cuestión de estética, sino que principalmente debemos darnos cuenta que un cuerpo delgado y saludable habla de una persona equilibrada en su vida y sana.  En México desafortunadamente tenemos el 1er lugar mundial en obesidad infantil y estamos entre los primeros diez en cuanto a obesidad en la población adulta se refiere.

La mejor forma de lograr nuestro propósito de  un cuerpo delgado y saludable es comenzar con una alimentación balanceada en la cual consumamos alimentos bajos en grasas y azucares refinados, los malos hábitos  como la ingesta excesiva de refrescos, comida frita, el exceso de aceite en la preparación de alimentos y el abuso en el consumo de harinas y alimentos dulces en nuestra dieta deben ser restringidos. Así mismo debemos de complementar nuestra dieta con un régimen del ejercicio de nuestra preferencia, tomando en cuenta que mínimo debemos de realizar 30 minutos de actividad física 5 veces por semana (periodo en el cual no haremos otra actividad, solo el entrenamiento físico).

En nuestra ciudad contamos ya con parques públicos y lugares de acceso general que se destinaron precisamente a este propósito, espacios gratuitos donde cualquier persona puede ir a utilizar los diversos aparatos que ahí se encuentran para ejercitarte, así que no hay excusa económica para no realizar ejercicio diariamente.
 Si estas buscando un cuerpo delgado y saludable para lucir este verano empieza ahora mismo a ejercitarte y llevar una dieta balanceada. Recuerda que el 80% de los resultados obtenidos dependen de una dieta saludable y el resto de la actividad física de tu preferencia.

Dr. Gerardo Axel Hernández González